I FESTIVAL SABOREARTE EN PAZ
ALGECIRAS, HUILA
CAPITAL DE LA MEMORÍA HISTORIA DEL HUILA

Iniciativa por la memoria histórica, la reconciliación y la resiliencia...
El festival SaboreArte en Paz busca rescatar la pérdida de identidad cultural y gastronómica en la población Algecireña, que por su historia y relación con el conflicto armado ha venido desapareciendo durante los últimos 50 años. Teniendo como alcance la gran mayoría de la población urbana y rural distribuida en la cabecera municipal y sus 3 centros poblados en la zona rural, la iniciativa también genera impacto en los Algecireños que ya no residen en el municipio pero que constantemente visitan a sus familias y de manera directa a todas aquellas personas que por razones comerciales, laborales, religiosas y demás visitan al Municipio.
Estas actividades contribuyen a la reparación colectiva e integral de todas las víctimas registradas en este territorio. El festival SaboreArte en Paz, además de crear identidad cultural y gastronómica, genera un gran sentido de pertenencia entre la comunidad y habitantes del Municipio, ya que al visualizar zonas artísticas que representen el proceso de reconciliación y resiliencia, sus mismos habitantes se convierten en embajadores de Algeciras, proceso que ayudará a disminuir la estigmatización y recuperación del buen nombre.
El festival SaboreArte en Paz tiene un aporte importante en la dinamización de la economía local, ya que involucra a la comunidad en el desarrollo de actividades de pintura, muralismo, diseño y a su vez permite que los habitantes en general presenten sus conocimientos en cocina a través de la creación de un plato tradicional, usando los productos de la región, técnicas propias y ancestrales.
Este festival es coordinado por la Asociación de Turismo de Algeciras, Turislab Zomac S.A.S, por lo cual nos permitimos convocar a la comunidad Algecireña a presentar sus ideas gastronómicas y bocetos artísticos en los términos y condiciones que se definen en la presente convocatoria.
1. OBJETIVO
Rescatar los saberes de las cocinas tradicionales y de los espacios de afluencia social a través del sabor y del color como mecanismo de construcción de identidad cultural, no estigmatización, reparación colectiva y construcción de paz estable y duradera; CoCreando en conjunto con la comunidad un plato tradicional que nos represente como la despensa agrícola, ganadera y musical del Huila, también embelleciendo a través de murales zonas de afluencia social estratégicas dentro del Municipio de Algeciras para atraer turismo cultural y experiencial
2. LINEAS
En esta convocatoria se han definido (2) dos líneas estratégicas, las cuales podrán ser ejecutadas de forma presencial, semipresencial o remota, utilizando medios de comunicación comunitarios, públicos, redes sociales, páginas web oficiales y otros medios de divulgación digital que garanticen el disfrute y participación del festival SaboreArte en Paz, aplicando las medidas en materia de Bioseguridad y protocolos vigentes frente a la prevención del COVID – 19.
LINEA 1: ACTIVIDAD ARTISTICA DE MURALISMO
Usando el mecanismo de CoCreación, en el que con las ideas de la comunidad mediante la presentación y selección de bocetos y el profesionalismo del artista plástico se logren embellecer zonas de afluencia y alto tráfico de personas dentro del centro urbano y los centros poblados del Municipio de Algeciras; los murales que se pretenden realizar deberán evocar la esencia del pueblo Algecireño como despensa Agrícola, ganadera, cultural, musical, territorio resiliente y de paz, convirtiendo los lugares en atractivos fotográficos para los turistas.
LINEA 2: ACTIVIDAD GASTRONOMIA TRADICIONAL
Usando el mecanismo de CoCreación se busca que la comunidad en general (jóvenes, adultos, adulto mayor, población con movilidad restringida o capacidad diversa, LGBTIQ, víctimas, reincorporados, fuerza pública y demás población en general) que tenga habilidades culinarias, presenten un plato gastronómico tradicional elaborado y que involucre la mayoría de productos agropecuarios producidos en el territorio, permitiendo la exaltación a los grupos asociativos que los representan dentro de los que se encuentran, (aguacates, banano, plátano, cafés, pasifloras, cacao, panela, apícolas, ganadería y especies menores); la comunidad deberá presentar una entrada, un plato fuerte, un postre y una bebida usando técnicas y elementos ancestrales para la preparación y emplatado.
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR ?
Toda la población algecireña incluidos niños, jóvenes, adultos, adulto mayor, población con movilidad restringida o capacidad diversa, LGBTIQ, víctimas, reincorporados, fuerza pública que tengan habilidades para el dibujo y muralismo como también posean habilidades culinarias para la presentación de un plato tradicional.
NOTA
Los participantes podrán presentarse en ambas líneas temáticas y lo podrán hacer solos o en parejas.
PARÁGRAFO 1: De acuerdo a los decretos emanados por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal en relación al COVID-19, las actividades del Festival SaboreArte en Paz se adelantaran con un número reducido de asistentes o de forma Virtual, en procura de evitar el contagio y propagación del virus, en todo caso, según las normas vigentes a la fecha de ejecución.
PARÁGRAFO 2: En todo caso que se requiera para el desarrollo de las actividades del festival elementos de bioseguridad estos serán suministrados por la organización del festival.
¿CUALES SON LOS REQUISITOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN ?
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
La presente documentación es reglamentaria para la participación dentro del festival SaboreArte en Paz.
- Formulario digital debidamente diligenciado que podrá encontrar en el siguiente enlace: https://forms.gle/oeKE8w4fTANm6We18
- Fotocopia ampliada de la Cédula de Ciudadanía o Tarjeta de Identidad en el caso de menores.
- Boceto a color del mural en formato png o jpg
- Video sobre la preparación del plato tradicional en formato mp4
NOTA: Los bocetos y videos podrán ser enviados a la dirección de Correo Electrónico asonatours2021@gmail.com
¿COMO SE DEBEN PRESENTAR LAS PROPUESTAS ?
- En las redes sociales de la Asociación Turística de Algeciras Instagram- @asonatours, Faceboock – asonatours, cartelera informativa de la Alcaldía Municipal, casa Cural, café Algericoffe, emisora comunitaria Nueva Era y emisora pública de la Radio Nacional de Colombia, podrán encontrar los términos de la presente
- Los participantes deberán diligenciar el formulario digital habilitado en el siguiente enlace: https://forms.gle/oeKE8w4fTANm6We18
- Es responsabilidad del participante verificar que el formulario y los documentos estén completos y sean los correctos.
PARAGRAFO 1: La recepción de los bocetos y videos se llevara a cabo de acuerdo con las fechas y horarios establecidos en el cronograma general de esta convocatoria.
VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS PARTICIPANTES
¿COMO SERA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS SELECCIONADAS ?
FASE 1: Una vez cerrada la convocatoria, de acuerdo con el cronograma establecido, la Asociación de Turismo de Algeciras, publicara en sus redes sociales el listado de las propuestas presentadas y seleccionadas dentro de los plazos del cronograma fijado.
FASE 2: EVALUACIÓN TÉCNICA DE LA PROPUESTA PRESENTADA DEL COMITÉ DE SELECCIÓN
La asociación de Turismo de Algeciras y Turislab Zomac S.A.S designarán un COMITÉ DE SELECCIÓN, quienes serán los encargados de seleccionar los bocetos más representativos y videos más explícitos sobre la elaboración del plato tradicional.
INTEGRANTES
- Un artista plástico del Municipio de Algeciras
- Un cocinero (a) tradicional del Municipio de Algeciras.
- Un integrante de la Asociación de Turismo de Algeciras
- Un integrante de Turislab Zomac S.A.S
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los siguientes constituyen los criterios que permitan acceder a participar en el festival SaboreArte en Paz; para lo cual cada participante deberá leer cuidadosamente los requisitos: DEBE diligenciar el formulario digital en el enlace https://forms.gle/oeKE8w4fTANm6We18 , adjuntar copia del documento de identidad, enviar el boceto en formato png o jpg y video en formato mp4 al correo asonatours2021@gmail.com .
LINEA 1: Los bocetos presentados deberán evocar la esencia del pueblo Algecireño como despensa Agrícola, ganadera, cultural, musical, territorio resiliente y de paz, convirtiendo los lugares a intervenir en atractivos fotográficos de gran impacto para los turistas y población en general.
LINEA 2: El plato gastronómico tradicional elaborado deberá involucrar la mayoría de productos agropecuarios producidos en el territorio, permitiendo la exaltación a los distintos grupos asociativos que los representan dentro de los que se encuentran, (aguacates, banano, plátano, cafés, pasifloras, cacao, panela, apícolas, ganadería y especies menores); el participante deberá presentar una entrada, un plato fuerte, un postre y una bebida; usando técnicas y elementos ancestrales para la preparación y emplatado.
El festival SaboreArte en Paz en todo caso Beneficiara al municipio de Algeciras y a su población en general construyendo identidad Cultural y en especial permitirá la participación de niños, jóvenes, adultos, adulto mayor, población con movilidad restringida o capacidad diversa, LGBTIQ, víctimas, reincorporados, fuerza pública y demás población en general.
PREMIACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES SELECCIONADOS
LINEA 1: Los bocetos seleccionados tendrán una variada selección de premios.
LINEA 2: Los preseleccionados tendrán la oportunidad de asistir al gran evento Tipo Master chef y el ganador tendrá un premio de 300.000 dinero en efectivo más una estufa Ecoeficiente de Ergonatura.
DEBERES DE LOS SELECCIONADOS
- Cumplir con los requisitos exigidos en la Convocatoria
- Desarrollar el Boceto de acuerdo a los lineamientos impartidos
- Construir el plato gastronómico tradicional usando la mayoría de los elementos naturales cultivados en la región al igual que la técnica de emplatado.
- Durante el desarrollo de las actividades deberán cumplir con los protocolos de Bioseguridad y prevención del contagio de COVID – 19.
DERECHOS DE LOS SELECCIONADOS
- Ser los titulares de los derechos patrimoniales de sus bocetos y plato tradicional.
- Recibir el monto económico y premio en especie determinado como apoyo a la realización del festival SaboreArte en Paz.
- Gozar de los espacios de divulgación y promoción que la Asociación de Turismo de Algeciras y Turislab Zomac S.A.S dispongan para tal efecto.
YOLI SORAYA CUADROS POVEDA
Presidente ASOTURAL
WILLIAM FABIAN BOCANEGRA SONS
Gerente de Turislab Zomac S.A.S.